Cerámica, Furniture, Inspiration, Lifestyle

Pintar cerámica como terapia: guía del “reinicio mental” en 100 minutos

Plats pintats artesanalment a la Pintoràmica

Por qué pintar cerámica funciona contra el estrés (y mejora el foco y la autoestima)

Estrés: del ruido al silencio activo

Si buscas calmar la mente, pintar cerámica es un reinicio mental. En pocos minutos notarás que disminuye el ruido y aumenta la concentración hasta sentir “estoy bien aquí”. Además, el gesto de cargar, apoyar y deslizar el pincel es repetitivo y previsible; por lo tanto, ayuda a regular la respiración y a anclarte en el presente.

Enfoque: atención suave que no agota

Cuando sigues la curva de una taza o el relieve de un plato, la mirada se concentra sin tensión. Por otro lado, el mundo de fondo se difumina y aparece un foco amable y sostenido.

Autoestima: el momento “¿esto lo hemos hecho nosotros?”

Al terminar la pieza, llega el orgullo tangible. Como resultado, la autoestima aumenta. Sin embargo, si surge un imprevisto, a menudo se convierte en tu detalle favorito: equivocarse forma parte del juego y se puede reinterpretar creativamente.

Claves prácticas que potencian el efecto

  • Limitación elegida: trabajar sobre una pieza ya hecha (taza, cuenco, plato) reduce decisiones y, por eso, aporta calma.
  • Ritmos cortos: si divides por zonas (borde, cuerpo, base), verás avances visibles; en consecuencia, te motivarás.
  • Color con intención: empezar con 2–3 tonos disminuye la ansiedad por decidir y facilita el flow.

Cómo es tu sesión de Pintoràmica: 100 minutos para estar “bien aquí”

Paso 1 — Elegir la pieza (5–10 min)

En general, elegirás una pieza según tiempo y detalle. Para primeras visitas, taza o cuenco funcionan muy bien.

Paso 2 — Diseño sin presión (10–15 min)

Puedes esbozar con lápiz cerámico o comenzar directamente con formas simples (bandas, puntos, flores, ondas). Además, prueba la consigna: pinta como si ya estuviera bien.

Paso 3 — Pintar sin miedo al error (60–70 min)

Trabajarás con Stroke & Coat (marca registrada), que admite capas y detalles finos. Si surge un imprevisto, conviértelo en recurso; por lo tanto, el error deja de ser una amenaza y se convierte en una oportunidad.

Paso 4 — Horno y cierre (5 min)

Dejarás la pieza para cocción a 1100 ºC. Finalmente, todo quedará listo para la recogida.

Paso 5 — Recogida

Las piezas se pueden recoger a los 3 días; te avisarán por email cuando estén disponibles. De hecho, ver el color después del horno es la segunda gran alegría del proceso.

Materiales y proceso seguro: Stroke & Coat, lápices cerámicos y cocción a 1100 ºC

Pinturas y herramientas

  • Stroke & Coat (marca registrada): colores intensos y cubrientes, ideales para superponer y hacer detalles finos.
  • Lápices cerámicos: para líneas, letras y contornos previos; en cambio que la tinta, no interfieren con el esmalte.

Cocción y seguridad de uso

  • Cocción a 1100 ºC: sella y vitrifica. Como resultado, las piezas son aptas para lavavajillas y uso alimentario.

Consejo práctico

Menos es más: con dos pinceles (fino y medio) y tres colores bien elegidos obtendrás resultados consistentes y, sobre todo, relajantes.

¿Para quién es? Vosotros, que empezáis; vosotros, que ya pintáis; y vuestros equipos.

Principiantes absolutos

No necesitáis “saber dibujar”. Así pues, la actividad es accesible y amable desde el primer minuto.

Quienes ya pintan

Tenéis margen para perfeccionar motivos, patrones o paletas más complejas; además, podéis explorar texturas y capas.

Grupos y eventos privados

Ideal para cumpleaños y planes creativos compartidos. Por otro lado, se puede personalizar la dinámica según el grupo.

Team buildings para empresas

100 minutos sin pantallas que fomentan enfoque común y resultado tangible. Por eso, es una opción efectiva para cohesionar equipos.

Precios y qué incluye: desde 15 € por pieza (espacio, materiales, acompañamiento y bebida)

Cómo funciona el precio

El precio depende de la pieza (tamaño, forma y detalle) y comienza desde 15 €.

Qué se incluye

Espacio, materiales (Stroke & Coat y lápiz cerámico), acompañamiento, horneado y una bebida. En consecuencia, no tienes que traer nada.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PINTAR CERÁMICA COMO TERAPIA

¿En qué sentido “pintar cerámica” actúa como terapia de bienestar?

Como un reinicio mental: reduce el estrés, favorece el enfoque suave y refuerza la autoestima al terminar la pieza. Sin embargo, no sustituye la terapia clínica.

¿Qué puedo esperar sentir durante y después de la sesión?

Durante, a menudo llega la sensación de “estoy bien aquí”; después, saldrás más ligero y enfocado. Al recoger la pieza, como resultado, la autoestima aumenta.

¿Y si me equivoco?

Recuerda: equivocarse forma parte del juego. De hecho, un imprevisto puede convertirse en tu detalle favorito.

¿Se necesita experiencia previa o saber dibujar?

No. Está pensado para principiantes y para quienes ya pintan. Así, cada uno avanza a su propio ritmo.

¿Cómo ayudan los 100 minutos al bienestar?

El formato de 1 h 40 min permite entrar en flow sin prisa: elegir pieza, esbozar y pintar con calma. En consecuencia, se regula el estrés y se mantiene la concentración.

¿La actividad es adecuada para grupos, introvertidos o personas con mucho estrés?

Sí. El ambiente es acogedor y sin pantallas. En grupo, se comparte sin invadir; para perfiles más silenciosos hay espacio para trabajar con calma. También se organizan team buildings.

¿Qué materiales se utilizan y por qué son adecuados?

Pintura Stroke & Coat (marca registrada) por su nobleza al superponer y conseguir colores sólidos, y lápices cerámicos para contornos. Reducen la frustración técnica y facilitan el flow.

¿Las piezas son seguras para el uso diario?

Sí. Después de la cocción a 1100 ºC, las piezas son aptas para lavavajillas y uso alimentario.

¿Cómo se gestiona el tiempo si quiero un diseño más complejo?

El equipo ayuda a acotar zonas (borde, cuerpo, base) para completar dentro de los 100 minutos. Si se desea mucho detalle, se plantean capas o una segunda visita.

¿Cuál es el costo y qué incluye?

Desde 15 €, según la pieza (tamaño, forma y detalle). Incluye espacio, materiales, acompañamiento, horneado y una bebida.

¿Dónde estamos y cómo se reserva?

Tenim estudi a Gràcia (obert) i obrim a el Born l’1 de novembre. Es pot reservar per a individuals, grups, esdeveniments privats i empreses.

¿Qué me llevo más allá del objeto?

Además de la pieza, mucha gente se lleva una rutina mental: respirar, trazar, observar y aceptar el error como parte creativa. Luego se traslada al trabajo y a la vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *